jueves, 10 de septiembre de 2015


La invención de Internet


Internet no fue un invento de una única persona o al menos no la internet que conocemos y utilizamos hoy en día. Diferentes personalidades han trabajado en la idea, el desarrollo y las mejores de este complejo sistema global. Comencemos por describir brevemente que es internet en términos bien simples y luego conozcamos algunas de esas personalidades.


¿que es la Internet?


Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.


De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos







¿quien creo la internet?







Los historiadores han logrado ponerse de acuerdo en que Internet -o su predecesor- nació en 1969, cuando en plena Guerra Fría el Departamento de Defensa de EE.UU. decidió crear un sistema de comunicaciones capaz de resistir un ataque nuclear.


    El Departamento de Defensa encargó este cometido a la Agencia de Investigación Avanzada de Proyectos de Defensa, que creó un sistema de intercambio de archivos y mensajes llamado Arpanet. 

    En 1978 los miembros de esta rudimentaria red tuvieron el dudoso honor de recibir el primer mensaje publicitario no deseado, una invitación de la firma DEC para la demostración de un nuevo producto: había nacido el correo basura o “spam”. 

    Pero hasta 1983 y la creación del protocolo TCP/IP por Vint Cerf y Robert Kahn esta red no pudo dar el salto al gran público y empezar a tener aplicaciones comerciales. 

    Este protocolo -algo así como “lengua franca” en la que las computadoras se comunican entre sí- permitía integrar muchos más ordenadores en la red, que entonces tenía sólo unos 1.000 usuarios. 

    El siguiente gran hito en la historia de la red llegó en noviembre de 1990 con la puesta en marcha del vínculo conceptual creado por el científico británico Tim Berners-Lee. 

    Nació así la World Wide Web, Internet como la conocemos. El 30 de abril de 1993 el Centro Europeo para la Investigación Nuclear abrió el uso de la red a todo el mundo y en noviembre de aquel año el National Center for Supercomputing Applications de EE.UU. lanzó el primer navegador que permitió el acceso del gran público. 

    Esta red informática a nivel mundial, el Internet, esta conformada por una gran número de computadores conectados entre si, utilizando protocolos especiales para poder comunicarse. 

    El Internet y su historia, se puede remontar, a unos años antes que surgiera la misma como una popular red pública o mundial. 


    Y es que la carrera espacial, entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, en parte una pugna de poder, llevó a que lentamente se fuera fraguando la Internet. 

1 comentario: