México alberga las mayores, más sofisticadas y
violentas organizaciones criminales del hemisferio. Estas organizaciones han
surgido de la larga historia de México de contrabando y su proximidad a los
Estados Unidos, la mayor economía del mundo, para convertirse en una amenaza
regional. Sus redes se extienden desde Argentina hasta Canadá y Europa.
Trafican en drogas ilegales, contrabando, armas y personas; y lavan sus
ganancias a través de cambistas, bancos regionales y locales y proyectos
económicos.
Su armamento, entrenamiento y táctica se han vuelto más
sofisticados a medida en que el gobierno mexicano ha incrementado los esfuerzos
para combatirlos, y se enfrentan a mayor competencia dentro de México. Las
organizaciones han penetrado la policía y las patrullas fronterizas en casi
todos los niveles, en algunos casos comienzan desde los reclutas para estas
unidades. Ellos juegan un papel político y social en algunas áreas, donde
operan como las fuerzas de seguridad de facto.
El papel de México en el crimen organizado ha sido
definido por el estado de su vecino, como la economía de consumo más poderosa
del mundo. La frontera con estados unidos siempre ha constituido una de las
rutas de contrabando más activas del mundo.
Desde hace dos siglos,
contrabandistas han movido mercancía a través de los vastos territorios fronterizos,
en su mayoría sin gobierno. Los migrantes siempre han cruzado la frontera,
muchos permanecen en lugares como california, donde el trabajo agrícola se ha
mantenido estable.
En los años sesenta, las drogas ilícitas como
la marihuana y luego la heroína se empezó a producir en México, sobre todo en
el estado de Sinaloa y se introducía a los Estados Unidos.
Muy poca información.
ResponderBorrarNo hablas de las ventajas y desventajas del narcotráfico.